
Automotive
Soluciones sencillas, precisas y fiables para el almacenamiento y el transporte de cargas: eso es lo que necesitan la mayoría de las empresas para un funcionamiento correcto y eficaz de sus instalaciones de producción.
Ya en 1886, la empresa pionera en equipamiento electrónico Robert Bosch tenía olfato para ideas nuevas y prometedoras. Y hasta la fecha, Bosch, que se ha convertido en una compañía global con ventas de más de 50 mil millones de euros y 300.000 empleados (2011) se siente obligado a ofrecer ideas innovadoras. Un ejemplo excelente de los elevados estándares internos de la empresa es la planta de Bosch en Hildesheim, en la que se utilizan principalmente sistemas de almacenamiento dinámico de Interroll en la producción y el montaje.
Tres soluciones de almacenamiento dinámico de Interroll, que hacen mucho más que almacenar mercancías, se han integrado a la perfección en los sistemas existentes. Todas las piezas se reciben en dos rampas de entrada de mercancías y después se envían luego por carretilla elevadora al almacén de entrega directa. Este almacén está dividido en dos sistemas de almacenamiento dinámico de paletas, al que la fabricación de estatores y el montaje final se conectan en serie.
Alexander Farnkopf, director de la producción de Bosch explica: "La facilidad de la gestión del almacén y la implementación exitosa del principio FIFO, fueron solo dos de las razones por las que nos decantamos por el sistema de almacenamiento dinámico de Interroll en el área de los accionamientos dinámicos."
En julio del 2011 empezaron a funcionar los componentes de Interroll en la planta de ATTC Manufacturing en Tell City, Indiana, EE.UU. ATTC Manufacturing, Inc. fabrica frenos de precisión, chasis y piezas de motores para Toyota, Nissan y otros fabricantes. Interroll tenía que encontrar una solución para la empresa para que la producción de discos de freno fuese más eficiente y garantizar con ello una puntualidad de las entregas al 100%. Interroll ha desarrollado un sistema personalizado que se caracteriza por una alta disponibilidad, un alto rendimiento y un alto grado de precisión en el control de calidad, el manejo y clasificación de los discos de freno: el Intelliveyor plug and play, equipado con módulos flexibles con un accionamiento de 24 V DC. Según Steve Oeding de ATTC: "El Intelliveyor proporciona alta precisión en nuestras operaciones y crea un ambiente de trabajo seguro para nuestros empleados, lo cual es una cuestión vital para nosotros."
Manejo de devoluciones:
Proyecto Retrofit Ulla Popken Group
Interroll modernizó con éxito el manejo de devoluciones de las plantas mediante el uso de soluciones de plataforma transportadora modular (MCP) y procesamiento semiautomatizado.
En ruta hacia la automatización a gran escala
Flujo eficiente de material. El reto: automatización de las operaciones de paletización.
La capacidad de paletización debía aumentar hasta llegar a las 3000 cajas por hora
Con rapidez, con cuidado... ¡y con mucha dulzura!
FLUJO EFICIENTE DE MATERIAL PARA UNO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES INDUSTRIEALES DE GALLETAS DE LOS PAÍSES BAJOS
Las galletas y los bizcochos son productos muy apreciados en todo el mundo y la perspectiva del mercado es prometedora. Ciertas tendencias globales, como la salud y el bienestar por una parte y la indulgencia («para sentirme mejor») por otra, fuerzan a los fabricantes de galletas a acortar los ciclos de innovación, lo que tiene por resultado un aumento de la complejidad de los procesos. Las soluciones eficientes para la manipulación del material y la automatización inteligente se están convirtiendo en requisitos indispensables para lograr el éxito, como ilustra el caso de un fabricante danés líder en el sector de las galletas.
El mercado global de galletas está creciendo y la competencia entre las grandes multinacionales y los fabricantes locales es muy reñida en todas las regiones. La presión sobre los precios fuerza a los productores a implementar procesos ajustados y eficientes y a invertir en soluciones de automatización inteligentes: La personalización del producto require sistemas flexibles.
Fijémonos en el caso de uno de los principales productores industriales de galletas de los Países Bajos; su planteamiento estratégico siempre se ha basado en optimizar tanto los productos como los procesos de producción. Desde hace más de ochenta años, esta empresa produce galletas de alta calidad cada vez más variadas, que se venden a consumidores de todo el mundo. Pese a suministrar grandes volúmenes que se distribuyen por el mundo entero, la empresa conserva un alto nivel de flexibilidad que le permite personalizar la receta, el tamaño, el peso o el envase de los productos, medidas que con frecuencia resultan necesarias para entrar en mercados nuevos.
Todo el amplio surtido de bizcochos y galletas que ofrece esta empresa comparte un requisito común: se trata de productos delicados, frágiles y perecederos que se deben manipular con cuidado y que necesitan un envase protector que impida que se rompan o que pierdan frescura o sabor. Las máquinas de producción y, en particular, los equipos para la manipulación de material y los paquetes de software asociados deben permitir a los operadores efectuar los cambios de producto con rapidez, reducir la probabilidad de cometer errores y minimizar el riesgo de que los productos resulten dañado.
En ruta hacia la automatización a gran escala
A fin de mantener su competitividad y poner los cimientos para su crecimiento futuro, este fabricante de galletas ha invertido a lo largo de los años sumas notables en soluciones inteligentes para la manipulación de materiales. La empresa holandesa especializada en automatización TBWB (Technisch Buro West-Brabant) fue seleccionada como partner principal para esta área hace ya muchos años; desde entonces, ha entregado una cantidad considerable de proyectos llave en mano basados en las necesidades de su cliente para la manipulación de galletas. La empresa TBWB desarrolla su actividad en el campo de la automatización de plantas de fabricación y centros logísticos tanto en los Países Bajos como en Alemania, ha implementado más de 400 proyectos con resultados plenamente satisfactorios y goza de una gran reputación.
El reto: automatización de las operaciones de paletización
A principios de 2015, TBWB recibió el encargo de desarrollar un sistema de automatización para las operaciones de paletización de su cliente, que hasta entonces se venían ejecutando casi manualmente y provocaban un cuello de botella en la zona de expediciones. Era necesario procesar con mayor rapidez una gran variedad de cajas de galletas procedentes de más de 10 líneas de producción; para ello, la capacidad de paletización tenía que aumentar hasta llegar a las 3000 cajas por hora.
Debido a la exigencia de los plazos y a la complejidad con la que tenía que lidiar TBWB en su calidad de integrador de sistemas responsable del proyecto, Bart Friederichs, director general de TBWB, tuvo que recurrir a sus socios de confianza:
Para TBWB, todo proyecto tiene por objetivo principal entregar a nuestro cliente un Sistema llave en mano. Este debe funcionar conforme a las especificaciones del cliente, sean las que sean. Para poder cumplir este compromiso, necesitamos contra en el proyecto con partners en los que podamos confiar, como Interroll."
Transportadores modulares y controles inteligentes de Interroll
El proyecto requería una gran cantidad de transportadores de rodillos, así como paletizadores automáticos y elevadores verticales, que fueron suministrados por otro de nuestros partners de confianza, la empresa holandesa Qimarox, uno de los principals fabricantes de paletizadores y transportadores verticales. TBWB integró todos los productos en la infraestructura previamente existente en la fábrica y se encargó de los controles PLC, del cableado eléctrico, de las interfaces de usuario y de la conectividad con los sistemas de ERP. Para transportar las cajas de galletas desde las distintas líneas de producción hasta los paletizadores, TBWB usó los módulos transportadores de última generación de Interroll. Estos transportadores de rodillos de 24 V, considerados los líderes de la industria por aclamación general, no solo resultaron ser facilísimos de instalar, sino que también aportaron la ventaja adicional de conseguir un ahorro permanente de energía para el cliente de TBWB gracias al planteamiento de transporte basado en el accionamiento por zonas. Para las pendientes ascendentes o descendentes se emplearon transportadores de banda de Interroll. En cuanto a los controles, la configuración fue rápida y fácil gracias al nuevo MultiControl y la integración con el PLC no presentó dificultad alguna.
Un éxito dulce
TBWB instaló este sistema llave en mano de grandes dimensiones dentro del plazo previsto y logró resolver el problema clave al que se enfrentaba el cliente: aumentar la capacidad total sin mermar por ello la calidad del producto, que se debía mantener. Debido a la fragilidad de las galletas, la operación de transporte era crítica:
Evitar que los productos sufrieran daños durante las operaciones de envasado era de vital importancia. De ahí que el transporte de las cajas debiera ser extraordinariamente cuidadoso pero, al mismo tiempo, muy rápido. Por eso recurrimos a la calidad de los productos de Interroll, que para nosotros es una verdadera garantía. Al igual que en el pasado, en esta ocasión el equipo de Interroll ha vuelto a demostrar que es un gran partner. En TBWB estamos orgullosos de poner la etiqueta "Rolling On Interroll" en nuestros sistemas,
concluyó Bart Friederichs.